¿Estás pensando en comprar un coche de segunda mano pero no sabes por dónde empezar?
Sabemos que la compra de un vehículo usado puede ser un proceso abrumador y difícil si no conoces los pasos correctos que debes seguir.
Sin embargo, adquirir un coche de segunda mano puede ser una excelente oportunidad para quienes buscan calidad a un precio más accesible.
En el mercado de coches usados, a menudo se pueden encontrar verdaderas joyas que ofrecen un excelente rendimiento y comodidad.
Sin embargo, al comprar un coche de segunda mano, es importante tomar precauciones para evitar estafas y problemas. Antes de comprar, investiga todo lo relacionado con el modelo, realiza una inspección ocular, verifica el funcionamiento, procedencia y el uso del vehículo, ademas que nunca esta mal solicitar un informe reducido gratuito en la sede electrónica de la DGT.
Son muchos los beneficios que puedes recibir con un coche de segunda mano, sin embargo para lograrlo debes seguir los siguientes consejos que te brindaran nuestros profesionales con los que te garantizamos lograras mayor rentabilidad en tu compra.
¿Donde encontrar los mejores coches de segunda mano en Sevilla?
Si estás buscando los mejores coches de Segunda Mano, en Desguace el Poyo somos uno de los Mejores Desguaces en Sevilla en los que podrás adquirir tu próximo coche de segunda mano a precio reducido y con la mayor calidad del mercado, te recomendamos navegar nuestra página para ver nuestro catálogo de piezas de segunda mano y coches siniestrados en Sevilla.
Investigación previa antes de comprar un coche de segunda mano
¿Por qué es importante investigar antes de comprar?
Antes de comprar un coche de segunda mano, es fundamental hacernos la pregunta, ¿Cuál es la necesidad de este coche? Determinado esto, es necesario hacer una investigación previa para evitar posibles problemas y tener la seguridad de que estamos haciendo una buena adquisición.
Recordemos que un fallo en la decisión puede conllevar una pérdida de dinero y tiempo, así como desencadenar una serie de problemas que pueden evitarse con un simple estudio previo.
Busca toda la información disponible del modelo que te interesa
Es importante buscar y recopilar toda la información referente al modelo que nos interesa, así podremos saber cuáles son sus características, posibles problemas y soluciones.
Es recomendable leer diferentes opiniones y comparativas en internet, preguntar a amigos, familiares o conocidos que tengan alguna experiencia con este modelo, conocer las especificaciones técnicas y los precios de mercado.
Comprueba la fiabilidad del coche
Una vez que hayamos recopilado los detalles claves del modelo, es necesario indagar sobre la fiabilidad del coche. También puedes comprar coches de segunda mano en un desguace.
Esto se puede hacer a través de la búsqueda de informes sobre la historia del vehículo o en foros especializados por internet. Hay que comprobar si el coche ha sido sometido a reparaciones importantes, inspeccionar el kilometraje registrado en el odómetro, buscar los antecedentes de los coches siniestrados y sus respectivas colisiones, y revisar si existen reparaciones pendientes en el taller.
Consejos para inspeccionar el exterior del coche de segunda mano
Cuando vayas a comprar un coche de segunda mano, es importante inspeccionar el exterior para detectar desperfectos y comprobar que todo esté en orden. A continuación, te ofrecemos algunos consejos:
Revisa la presencia de desperfectos visibles y no visibles
- Comprueba si hay arañazos, golpes o abolladuras.
- Revisa si la pintura está uniforme en todo el coche y comprobando si hay zonas en las que la pintura esté descascarillada, marcas de oxido u otros defectos.
- Corrobora si hay signos de óxido o corrosión, especialmente en las zonas bajas del coche.
- Asegúrate de que todas las luces y faros funcionan correctamente.
Verifica que todas las piezas sean originales
Asegúrate de que todas las partes del coche sean genuinas y que no se hayan agregado o reemplazado piezas no originales. Revisa el número de serie para asegurarte de que todo el coche sea original.
Comprueba la uniformidad entre las piezas y las distancias entre ellas
Comprueba que todas las piezas coinciden y que no hay discrepancias en la alineación o la distancia entre ellas. Las separaciones entre las distintas partes del coche deben ser uniformes. Si no, esto puede ser una señal de que el coche ha tenido un accidente y se han cambiado algunas piezas dañadas.
Consejos para verificar el funcionamiento y comprobar los niveles de líquidos
Para evitar problemas y garantizar que el coche de segunda mano que deseamos comprar esté en buen estado, es fundamental revisar el funcionamiento del vehículo y comprobar los niveles de líquidos. Asegurémonos de llevar a cabo los siguientes pasos antes de adquirir el coche:
Prueba todo en parado: luces, intermitentes, luces de frenos, antinieblas y combinaciones eléctricas
La prueba en parado es importante para conocer el estado de las luces y los elementos eléctricos del coche. Verifiquemos el correcto funcionamiento de las luces (cortas, largas, intermitentes, luces de frenos, antinieblas) y comprobemos las combinaciones eléctricas (limpiaparabrisas, aire acondicionado, calefacción). Prestemos atención a los fusibles y comprobemos que todas las funciones estén operativas.
Revisa el estado del motor
Cuando estemos disponibles, abramos el capó y revisemos el estado del motor. En primer lugar, asegurémonos de que está limpio. No debe haber manchas de aceite o grasa. Observemos si hay indicios de óxido y examinemos las mangueras del radiador y del líquido de frenos. Verifiquemos la batería, que no presente corrosión y la calidad de los terminales. Comprobemos la tensión de la correa de transmisión y asegurémonos de que no esté desgastada, agrietada o tensada en exceso.
Comprueba los niveles de líquidos y posibles fugas
Comprobemos los niveles de los distintos líquidos del coche: aceite, anticongelante, líquido de frenos, etc. Verifiquemos que los niveles sean adecuados. También debemos comprobar si hay fugas en los bajos del coche o manchas en el suelo. Si detectamos alguna fuga, debemos tener precaución, ya que puede ser un indicio de problemas que afecten al motor.
Revisa la correa de la distribución
La correa de la distribución es una parte esencial del motor y su rotura puede acarrear graves consecuencias. Asegurémonos de revisar su estado y verifiquemos cuándo se ha realizado la última revisión. Si no se ha cambiado en los últimos 5 años, es recomendable que lo hagamos al comprar el coche.
Comprobar el funcionamiento y los niveles de líquidos es esencial a la hora de comprar un coche de segunda mano. De esta forma, nos aseguramos de que el vehículo está en buen estado y evitamos problemas futuros. Si nos encontramos con algo que no nos cuadra, es mejor seguir buscando hasta encontrar el coche que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Consejos para probar el coche en diferentes carreteras y autopistas
Cuando vayas a comprar un coche de segunda mano, es muy importante que lo pruebes en diferentes vías. De esta forma, podrás detectar cualquier problema en su comportamiento que no se vea en un recorrido corto, detectar ruidos extraños, vibraciones o cualquier otra anomalía.
¿Por qué es importante probar el coche en diferentes vías?
Probar el coche en diferentes carreteras y autopistas es esencial para comprobar su rendimiento y detectar cualquier tipo de anomalía que pueda surgir durante el trayecto.
Las pruebas deben realizarse en diferentes tipos de terrenos y condiciones, incluyendo la ciudad, la carretera y la autopista.
Detecta vibraciones extrañas o ruidos raros
Durante la prueba del coche, asegúrate de prestar atención a cualquier tipo de vibración, ruido extraño o cualquier otro problema que no esté dentro de los parámetros normales de funcionamiento del automóvil.
Esto puede deberse a problemas mecánicos o eléctricos y, en general, son un signo de fallo en alguna parte del coche. Si detectas algo extraño, asegúrate de anotarlo y de preguntar al vendedor al respecto.
Pide el libro de mantenimiento o las facturas
Es muy importante que solicites al vendedor el libro de mantenimiento o las facturas de reparación. Con este documento en mano, podrás comprobar la frecuencia de los servicios y el estado general del coche.
Además, verás qué tipo de reparaciones se han realizado en el pasado y te darás cuenta de posibles fallos ocultos que no se hayan mencionado antes.
Consejos adicionales para comprar un coche de segunda mano
Comprar un coche de segunda mano es un proceso que requiere mucha precaución y diligencia para no caer en estafas. Además de los consejos generales para la compra de coches de segunda mano, hay algunos consejos adicionales que se deben tener en cuenta a la hora de elegir un coche usado.
Verificar la procedencia y el uso del vehículo
Antes de comprar un coche de segunda mano, es crucial verificar su procedencia y uso anterior para evitar sorpresas desagradables. Se debe comprobar el historial del coche, su estado de reparación y si ha sufrido daños importantes. Es recomendable solicitar un informe reducido a la Dirección General de Tráfico, que proporcionará información sobre la identificación del vehículo y si tiene alguna incidencia o carga administrativa o judicial. También puedes contratar a empresas que ofrezcan historiales más detallados que recojan información de diferentes países de la UE y EE.UU.
Revisar la carrocería en busca de posibles golpes y el estado de la pintura
La revisión de la carrocería de un coche de segunda mano es esencial, ya que puede proporcionar una idea precisa del uso de un vehículo. Si una carrocería tiene muchos golpes, abolladuras o marcas de óxido, se puede inferir que el coche ha tenido un uso intensivo o que, al menos, ha sido expuesto a difíciles condiciones de conducción. Asimismo, es importante comprobar el estado de la pintura y ver si hay alguna zona repintada con distinto color para descartar reparaciones realizadas por accidentes.
Examinar el interior y prestar atención al estado de los elementos
El diseño y la estructura del interior deben ser observados cuidadosamente. Hay que verificar si los asientos y el volante presentan signos de desgaste o rasgaduras, señalando un uso intensivo. Además, se debe revisar el sistema eléctrico y la aspiradora, así como los frenos, el volante y los pedales, asegurándote de que no hay elementos desconchados o desgastados. Comprobar pequeñas cosas como los botones y los interruptores también es importante para asegurarse de que todo funciona adecuadamente.
Verificar la documentación del vehículo
Revisar la documentación detenidamente es imprescindible para garantizar que todo esté en regla y no haya sorpresas desagradables, como multas o cargas pendientes del vehículo. Debe revisarse la ficha técnica del coche, la factura del seguro y el informe de revisiones, entre otros documentos. Asimismo, es importante comprobar que el vehículo cuente con un seguro vigente y confirmar la identidad del propietario del vehículo.
Revisar la garantía en caso de que el coche aún tenga alguna
Es importante revisar la garantía que tenga el coche de segunda mano a comprar. Si aún tiene la garantía del fabricante o una entidad reconocida, se debe verificar si está aún en vigor, cuál es su alcance y hasta cuándo se prolongará. Si la garantía ha expirado, se debe considerar la posibilidad de contratar un seguro que cubra las posibles averías tras la adquisición del coche de segunda mano.
Consejos para la compra a particulares
Comprar un coche de segunda mano a un particular puede ser más arriesgado que hacerlo en un concesionario oficial, pero siguiendo algunos consejos es posible minimizar las posibles pérdidas. A continuación, te contamos algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta antes de adquirir un vehículo usado a un particular.
Revisar aspectos importantes de la documentación
Antes de comprar el coche, asegúrate de revisar cuidadosamente toda la documentación necesaria: ficha técnica, permisos, permiso de circulación, recibos de pago del Impuesto de Circulación, etc. Un detalle muy importante que debes tener en cuenta es verificar que el vendedor correspondiente sea el que aparece como titular del vehículo en la documentación.
Probar el coche para detectar anomalías y revisarlo en un taller
Antes de negociar el precio, es importante revisar el coche que deseas comprar. Si tienes algún conocimiento de mecánica automotriz, es buena idea llevar un experto contigo, para que pueda revisar el estado del motor, la correa de la distribución y otros componentes mecánicos de importancia. Es importante también hacer una prueba de conducción para detectar posibles anomalías y asegurarte de que el coche se maneje de forma coherente con los kilometrajes que se indican en la documentación.
Verificar que el coche cubre nuestras necesidades
No te dejes llevar sólo por la emoción de tener un coche. Antes de adquirir un vehículo, asegúrate de que realmente cubra tus necesidades y requisitos básicos. Si necesitas un coche para viajar con niños, asegúrate de que el espacio interior es suficiente y que la seguridad del coche cumple con los estándares vigentes.
Determinar la gravedad de las averías detectadas y la previsión de gastos
Si el coche que quieres comprar presenta anomalías, es importante calcular con detalle los posibles gastos de reparación y evaluaciones mecánicas que se necesiten hacer. Si las reparaciones son demasiado costosas, replantéate si realmente te conviene adquirir el coche.
Firmar un contrato de compraventa con el vendedor
Finalmente, es fundamental que en cualquier compra de coche de segunda mano se firme un contrato de compraventa entre el comprador y el vendedor. En el contrato se deben reflejar todos los detalles de la operación, incluyendo el precio, la forma de pago, las posibles garantías que se han dado y las condiciones en caso de existir algún problema. Asegúrate de tener una copia del contrato y de los recibos y facturas que se generen en cualquier transacción.
Cómo verificar la transferibilidad y si está libre de cargas antes de comprar
Cuando se decide comprar un coche de segunda mano, es fundamental asegurarse de que esté libre de cargas y de deudas para no tener problemas con la transferencia de la propiedad. Para ello, la Dirección General de Tráfico ofrece diferentes informes y gestionar la procedencia del vehículo es esencial. A continuación, encontrarás toda la información necesaria y consejos útiles para comprobar si un coche de segunda mano tiene alguna restricción:
Informe reducido gratuito en la sede electrónica de la DGT
Para verificar la transferibilidad de un coche de segunda mano, lo primero que debemos hacer es consultar el informe reducido gratuito de la DGT. Este informe nos permitirá conocer:
- La identificación del vehículo
- Si está de alta
- Si tiene alguna incidencia o carga
Para solicitar este informe reducido, simplemente deberemos acceder a la sede electrónica de la DGT e introducir la matrícula del coche. Si no se tiene el número de la matrícula se puede introducir el número de bastidor. Una vez comprobado, podemos saber si el coche tiene algún problema administrativo o judicial y si está al día de la ITV.
Informe completo de pago
Si el informe reducido nos ha generado alguna duda, o queremos saber más detalles del coche que vamos a comprar, podemos solicitar el informe completo de la DGT. Este informe completo no es gratuito, por lo que deberemos pagar 8,67 euros para obtenerlo. En este informe tendremos información más detallada, como:
- Identificación de la persona o entidad titular del vehículo
- Información sobre el tráfico en el que ha estado involucrado el coche (multas, etc.)
- Historial de ITV
- Posibles cargas y gravámenes que el vehículo tenga
- Hurto o robo (para saber si está siendo buscado por las autoridades)
- Información técnica del vehículo
Este informe es muy útil en los casos en que nos ocultan información o no nos fiamos de la documentación que nos presentan.
Historiales más detallados ofrecidos por empresas
Por otro lado, existen empresas que ofrecen historiales más detallados que los de la DGT, recopilando información de diferentes países de la UE y EE.UU. Este tipo de informes nos permiten conocer la historia del coche que vamos a comprar en profundidad.
Antes de comprar un coche de segunda mano, es esencial adquirir los informes necesarios y verificar que el coche esté libre de cargas. De esta forma, podemos asegurarnos de que estamos comprando un coche de manera segura y sin problemas con la transferencia de propiedad.
Consideraciones importantes para tener en cuenta antes de comprar un coche de segunda mano
La compra de un coche de segunda mano puede ser un proceso complicado y lleno de precauciones, por lo que resulta importante tener en cuenta ciertas consideraciones antes de tomar una decisión de compra.
Restricciones de tráfico y zonas de bajas emisiones
Es importante que antes de comprar un coche de segunda mano se tenga en cuenta la posición de las diferentes restricciones de tráfico y las zonas de bajas emisiones, ya que estos aspectos harán que se limiten los días en los que se podrá usar el coche.
La importancia de buscar la unidad en mejor estado posible
Busca la unidad en mejor estado posible para evitar posibles daños y reparaciones que conllevarían un gasto extra y un tiempo de espera prolongado. Asegúrate de realizar una inspección exhaustiva del coche antes de comprarlo para reducir los riesgos.
Compra de coches de segunda mano en concesionarios oficiales
La compra de coches de segunda mano en concesionarios oficiales ofrece garantías y reducirá los posibles riesgos de fraude. En estos lugares se pueden encontrar coches usados de buena calidad que han recibido el mantenimiento adecuado.
Qué hacer en caso de que el coche aún tenga garantía
Si el coche aún tiene garantía, comprueba bien qué es lo que cubre antes de comprarlo, para no tener sorpresas desagradables en caso de algún problema. Si es posible, revisa el historial de mantenimiento del coche para conocer mejor su situación y evitar averías.
Ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, ¿Qué hacer?
Las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad pueden ser una trampa. Si te encuentras con una oferta de este tipo, no te apresures. Valora cuidadosamente la situación, compara con otros coches de la misma gama y no te dejes llevar por la emoción. En caso de duda, es mejor no arriesgarse